¿A quién corresponde cubrir el costo de la reparación del interfono en un apartamento rentado?

¿A quién corresponde cubrir el costo de la reparación del interfono en un apartamento rentado?

¿Quién debe asumir el coste de reparar un intercomunicador en un piso en alquiler? ¿Quién paga las reparaciones en un apartamento arrendado? La división de los gastos de reparación en un apartamento alquilado requiere diferenciar entre el mantenimiento habitual (pequeñas reparaciones), que es responsabilidad del inquilino, y las reparaciones mayores, cuyo coste recae en el propietario. Esta norma también se aplica a la reparación del intercomunicador: es el propietario quien debe encargarse, ya que no es considerada una reparación menor que deba realizar el inquilino, a excepción de los casos en que el daño se deba a un uso inapropiado o acciones deliberadas del inquilino. Gastos a cargo del inquilino El inquilino debe hacerse cargo del mantenimiento diario asociado al uso regular de la propiedad. Estos gastos incluyen reparaciones necesarias para conservar la propiedad en buen estado. El inquilino está obligado a: Reparar daños causados por un uso incorrecto: por ejemplo, un electrodoméstico averiado por un manejo inapropiado o una ventana rota por descuido. Realizar pequeñas reparaciones: Sustituir una manilla rota o reparar una bisagra suelta son tareas rutinarias. Gastos a cargo del propietario El propietario cubre las reparaciones importantes, como el cambio de sistemas eléctricos o de fontanería, así como la reparación de estructuras portantes. Además, el propietario asume gastos por: Daños por uso normal o envejecimiento: se refieren a deterioros provocados más por el tiempo que por el uso diario. Daños accidentales o imprevistos: Si el daño es fruto de un evento accidental fuera del control del inquilino, el propietario debe repararlo. Deterioro no causado por el inquilino: por ejemplo, un daño no provocado por negligencia del inquilino (como un incendio no intencionado). ¿Quién paga la reparación del intercomunicador? Es crucial distinguir entre reparaciones regulares y mayores para entender quién debe asumir el coste del arreglo o reemplazo del intercomunicador. Si deja de funcionar por un fallo técnico o desgaste, el propietario debe hacerse cargo. Generalmente, el arreglo o sustitución de equipos fijos, como un intercomunicador o videoportero, corresponde al propietario. Cuando el inquilino paga las reparaciones Existen excepciones. El inquilino debe costear las reparaciones si: El fallo del intercomunicador se debe a un uso incorrecto o negligencia. Por ejemplo, si el daño fue provocado por un impacto accidental o por falta de atención. El inquilino ignoró el problema por mucho tiempo, empeorando la avería. En este caso, el inquilino paga por su negligencia. ¿Quién paga la sustitución del intercomunicador del apartamento? Otra cuestión es quién paga el arreglo o reemplazo del intercomunicador instalado en el apartamento: ¿el propietario o el inquilino? La distinción entre reparaciones regulares y mayores sigue siendo esencial. Los costes se distribuyen así: Gastos del propietario: si el fallo es de un dispositivo interno (como el auricular o un botón), el propietario lo paga. Gastos de la comunidad: Si el problema afecta a una parte común (como un pulsador del portal), la comunidad asume el coste, que se reparte entre los propietarios. Vandalismo: si el daño es causado por una persona (por ejemplo, un inquilino), el culpable paga las reparaciones. Apartamento de alquiler En un apartamento arrendado se aplican las mismas normas: el inquilino cubre las reparaciones menores y el propietario las mayores. La importancia de un contrato de arrendamiento Estas normas son generales, pero siempre es recomendable revisar su contrato de arrendamiento para verificar si incluye otras cláusulas sobre el reparto de gastos. Si su contrato indica que el inquilino debe pagar servicios, la diferencia entre reparaciones normales y mayores sigue vigente. Cualquier cláusula que obligue al inquilino a pagar todos los costes sin respetar las restricciones legales podría considerarse nula.

Noticias